Ética para un mundo globalizado (Diego Monzó de la Rosa)
El presente estudio surge de la necesidad de plantear un cambio de paradigma en el comportamiento humano ante el nuevo contexto de un mundo globalizado. Los problemas y las soluciones de este mundo global requieren de una revisión del papel que la educación tiene que jugar en este nuevo contexto que la humanidad va a vivir en los próximos siglos. En una primera parte, se exponen las razones para ser pesimistas con el futuro de la humanidad debido al comportamiento egoísta de gran parte del planeta, y avanza hacia una visión optimista gracias a la aportación de las herramientas necesarias para implantar una nueva visión de la humanidad a través de instituciones internacionales de carácter global y un talante ciudadano comprometido y solidario con nuestra sociedad.
Diego Monzó de la Rosa. Graduado en Filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, realiza su segundo ensayo filosófico que aglutina todas las experiencias y vivencias acumuladas durante años de viajes por todo el mundo. Ha continuado la formación con diversos MOOC en la plataforma Coursera de universidades como Yale, Stanford, Princeton, Wesleyan University, Tel Aviv, University of Edinburgh, Universidad Autónoma de México, Universidad de Chile, Universidad Autónoma de Barcelona o ESADE Business and Law School, así como diversos cursos online de la UNED. También ha cursado varias asignaturas del Grado en Antropología en esta última universidad.