Amistad y política. Una relación de lo más común y lo más extraño (Iván Tobalina Robla)
099TA
€25.00
In stock
1
Product Details
UPC:GLOBAL_METHODS
Marca:0.00
Este trabajo es todo él una introducción. Podría ser la investigación preliminar de una posible tesis sobre la relación entre los conceptos de amistad y política. En él se plantea la hipótesis de que la amistad sea una especie de semejanza desemejante, es decir: una paradoja, y, por tanto, un movimiento sin fin entre lo propio y lo ajeno, extraño a toda definición positiva. Para el apoyo o confirmación de esta hipótesis se ha recurrido al estudio de algunos textos clásicos sobre el tema, desde el Lisis de Platón hasta La amistad de Maurice Blanchot, con la ayuda principal de la obra de Jacques Derrida titulada precisamente Políticas de la amistad.
Iván Tobalina Robla es graduado en Filosofía por la UNED y licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Complutense. Ha trabajado como mediador cultural en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y como profesor de Comunicación audiovisual en centros de enseñanza de Formación profesional y universitaria. También ha publicado varios artículos en prensa asturiana y desde hace algunos meses escribe en su propio blog: comosellameeso.blogspot.com.es.
Título: Amistad y política
Subtítulo: Una relación de lo más común y lo más extraño
Autor: Iván Tobalina Robla
Tipo de trabajo: Trabajo Fin de Grado
Universidad: UNED
Director: Cristina de Peretti Peñaranda
I.S.B.N.: 978-84-16996-21-6
Colección: Faber & Sapiens
Páginas: 118
Publicación: 2016
Precio eBook: 6.00 €
Precio libro: 25.00 € (incluye eBook en compra
on line)