La Desubjetivación Alienante. Una aventura simondoniana (Alberto Liñán Martín)
El pensamiento de Simondon abre la posibilidad de una filosofía de la técnica que no ignora el modo de ser de la humanidad, sino que intenta comprenderlo a través del objeto técnico. Una sociedad ampliamente tecnificada debe conocer el modo de existencia de la técnica para reflexionar sobre sí misma, para admirar el sentido que esta le aporta. El presente trabajo intenta dar una visión simondoniana de nuestro ser a raíz de una conjunción de la ontogénesis y una visión de la técnica que se adhiera a ella. El resultado es una alienación utilitarista del ser humano, un recluir al devenir del ser en cuanto acto creativo. Esta alienación propia de nuestro tiempo, que Simondon distingue en su introspección en la técnica, consiste en un reglar lo no acontecido, un desplazar la creación característica del ser a favor de una imitación. La salida a esta no puede ser otra que reconducir al ser humano al arte de la invención, un arte que puede concebirse como un nacer constantemente.
Alberto Liñán Martín. Graduado en Filosofía por la Universidad de Granada. Ha realizado los másteres de Profesorado para Educación Secundaria y Bachillerato (Universidad de Granada) y de Filosofía Teórica y Práctica (UNED).