top of page

La recepción del concepto de aura en el pensamiento estético contemporáneo (Daniel Cuevas Linera)

099SA
€24.00
In stock
1
Product Details
UPC: GLOBAL_METHODS
Marca: 0.00


La famosa tesis de Walter Benjamin sobre la decadencia del aura fue recibida de manera positiva por la crítica posmoderna de arte de los años setenta y ochenta como signo de unas prácticas artísticas avanzadas que pugnaban por deshacerse de sus elementos rituales. En la década de los años noventa se produjo, sin embargo, un viraje dentro de esta tradición en la que se intentó recuperar críticamente el concepto de aura. Este intento corre parejo al proceso de desmaterialización del objeto artístico que dio paso a una nueva reflexión en torno al medium del arte y sus contextos de exposición. El presente trabajo trata de comprender por qué y sobre qué bases ha podido ser reconstruido tal concepto en las condiciones actuales y qué lectura de los textos de Benjamin la ha hecho posible. Con este fin se ha procedido no sólo a recoger las últimas aportaciones de pensadores y críticos como Groys, Mersch o Didi-Huberman, sino que también se ha tratado de exhumar la tradición milenaria sobre la que se construyó, en un primer momento, el concepto de aura.


Daniel Cuevas Linera es Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y Máster en Filosofía por la UNED. Ha estudiado, además, con una beca Erasmus en la Humboldt Universität de Berlín donde se especializó en la obra de Walter Benjamin. En la actualidad trabaja en la Biblioteca de la Universidad de Santiago de Compostela y prepara un doctorado sobre distintos aspectos de la recepción europea del idealismo alemán.




Título: La recepción del concepto de aura en el pensamiento estético contemporáneo
Autor: Daniel Cuevas Linera
Tipo de trabajo: Trabajo Fin de Máster
Universidad: UNED
Director: Jordi Claramonte Arrufat
I.S.B.N.: 978-84-16996-27-8
Colección: Faber & Sapiens
Páginas: 194
Publicación: 2016
Precio eBook: 6.00 €
Precio libro: 24.00 € (incluye eBook en compra on line)
Formato electrónico: PDF-DRM Adobe
Formato físico: papel, fresado
Tamaño: 15,50 x 21,00
Edición: 1.ª edición
Clasificación IBIC: HP: FILOSOFÍA
Save this product for later
bottom of page